
El monitoreo de sitios patrimoniales del oriente de Cuba fue presentado recientemente en la edición 26 de la Conferencia Internacional CIPA, la cual sesionó entre el 27 de agosto y el 1 de septiembre en Ottawa, Canadá.
El MSc. Arquitecto Luis Bello Caballero, presentó los adelantos de esta investigación llevada a cabo por los especialistas que participan en el subproyecto “Conservación y gestión de sitios patrimoniales”, Proyecto 4 del Programa VLIR-UO. Además, mostró los detalles de la documentación que actualmente se realiza en el Reparto Vista Alegre y los impactos que sobre este ha tenido la dinámica socio económica en diferentes períodos a partir de la integración, análisis y presentación de datos con el uso de los sistemas de información geográfica.
La conferencia, convocada por el Comité Internacional de Sitios y Monumentos, organismo consultante del ICOMOS para la documentación del patrimonio cultural, tuvo entre las actividades este 2017 recorridos técnicos por museos e instituciones relacionadas con el patrimonio en Canadá, y demostraciones de los avances tecnológicos para la documentación y monitoreo del patrimonio a partir del uso del escáner láser, la fotogrametría, los vehículos aéreos no tripulados (drones) y las tecnologías geoespaciales.
Los materiales presentados por el profesor Luis Bello, incluyen a la Dra.C. María Muñoz Castillo y al Dr.C. Koen Van Balen de la KU Leuven, y se encuentran actualmente publicados en los Anales de la Sociedad Internacional de la Fotogrametría y los Sensores Remotos, indexados en la Web de la Ciencia (WOS).